21/6/13

SELECTIVIDAD 2013 -SUERTE, SUERTE, SUERTE-

Notas Selectividad – PAU Madrid 2013

Visitas: 683
Imprimir
Notas Selectividad - PAU Madrid 2013Las notas de la Selectividad – PAU 2013 de Madrid se publicarán en las webs de las distintas universidades. Aquí os indicamos los enlaces de todas ellas para acceder directamente a la sección de publicación de notas. ¡¡¡Buena Suerte!!!

Accede también a los enlaces de las notas de las demás universidades si has llegado aquí y eres de otra Comunidad.
Haz clic en las redes sociales para que tus amigos puedan puedan consultar también las notas de la PAU 2013.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES - 21.06.13 > 28.06.13




 EXPOSICIONES
 BIBLIOTECA DE BABEL XI JOSÉ IGNACIO DÍAZ DE RÁBAGO
18.04.13 > 08.09.13
Instalación de libros que indaga en la materialidad de la escritura
 MUJER LA VANGUARDIA FEMINISTA DE LOS AÑOS 70. PHE13
04.06.13 > 01.09.13
Artistas que cambiaron radicalmente la iconología femenina
 FERNANDO BRITO TUS PASOS SE PERDIERON CON EL PAISAJE. PHE13
04.06.13 > 28.07.13
Una reflexión sobre la violencia, la muerte y la desaparición
 ÉL, ELLA, ELLO DIÁLOGOS ENTRE HARRY CALAHAN Y EDWARD WESTON. PHE13
04.06.13 > 28.07.13
Muestra que explora la fotografía de los dos grandes maestros norteamericanos
 ZBIGNIEW DLUBAK ESTRUCTURAS DEL CUERPO. PHE13
04.06.13 > 28.07.13
Uno de los representantes más influyentes de la fotografía polaca de posguerra
 
de martes a sábados de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00 domingos de 11:00 > 14:00 lunes cerrado
 
 
 
v
21
LAS NOCHES BÁRBARAS 21:30
CINE REFUGIADOS EN EL CINE Una botella en el mar de Gaza 17:00 / Coloquio Caminos hacia la paz en Oriente Medio. Una mirada a los refugiados 19:00 / Cinco cámaras rotas 22:00
  
S
22
CONCIERTO GRAN GALA FLAMENCO. RAFAEL AMARGO 21:00
CINE REFUGIADOS EN EL CINE Profesor Lazhar 17:30 / Machete 19:30 / Casablanca 22:00
  
D
23
CINE IT'S ONLY ROCK'N'ROLL (BUT I LIKE IT) El bosque zurdo 17:00 / Marley 19:00 / Auto 22:00
  
L
24
ESCUELA DE LAS ARTES Hasta el 5 de julio
  
X
26
CINE JORGE SEMPRÚN Conferencia Política y clandestinidad en la España franquista: la mirada de Semprún en La guerra ha terminado. Carmen Claudín 19:00 + La guerra ha terminado 19:30
  
J
27
JAZZ CÍRCULO THREEFALL 21:30
CINE IT'S ONLY ROCK'N'ROLL (BUT I LIKE IT) Let’s Spend the Night Together 17:00 / JORGE SEMPRÚNConferencia Denuncia del terrorismo de Estado mediante el thriller político Z: de la adaptación de la novela a la censura oficial en España y el éxito internacional. Manuel Palacio 19:00 + Z 19:30 / IT'S ONLY ROCK'N'ROLL (BUT I LIKE IT) Let it be
  
v
28
JAZZ CÍRCULO OLÉ SWING 21:30
CINE IT'S ONLY ROCK'N'ROLL (BUT I LIKE IT) Searching for Sugar Man 17:00 / JORGE SEMPRÚN Conferencia El poder y la mentira en la Europa comunista: la confesión. Miguel Ángel Aguilar 19:00 + La confesión 19:30 / El bosque zurdo 22:30

17/6/13

CÍRCULO DE BELLAS ARTES. Escuela de verano

CBA

'Descubre Madrid en los fondos del Archivo y Biblioteca Regionales'

Con motivo del décimo aniversario de la inauguración del Complejo El Águila como infraestructura cultural, la Comunidad de Madrid ha organizado esta exposición que se puede visitar hasta el 26 de julio, en la sala de exposiciones El Águila, y que reúne una selección de los tesoros bibliográficos y documentales del Archivo y la Biblioteca Regionales, un patrimonio que debe ser conservado, conocido y disfrutado. 

En estos diez años, las instalaciones que acogen el Archivo y la Biblioteca Regionales se han consolidado como un referente para los profesionales dedicados a la investigación histórica y para el público en general, tanto por su diseño y funcionalidad como por el cumplimiento de los más exigentes estándares de conservación y tratamiento de los fondos que custodian. 
El gran esfuerzo que ha supuesto la creación y consolidación de estas instalaciones ubicadas en la antigua fábrica de cervezas 'El Águila', rehabilitada por el estudio de arquitectos Tuñón y Mansilla, está plenamente justificado ya que el patrimonio bibliográfico y documental que alberga es de una enorme valía.
Descubre Madrid en los fondos del Archivo y Biblioteca RegionalesLa Biblioteca Regional de Madrid 'Joaquín Leguina', además de preservar el material editado en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid, atesora una de las más importantes colecciones bibliográficas de nuestra región, procedentes de las instituciones que precedieron a la constitución de la provincia, como la Diputación Provincial de Madrid, y de la adquisición de nuevos títulos y documentos.
Obras impresas desde el siglo XVI que ofrecen un panorama amplísimo sobre la literatura, la política, la historia y, en general, sobre la vida de los madrileños a lo largo de los últimos quinientos años.
Otro tanto se puede decir del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Esta institución, llamada por imperativo legal a custodiar los documentos de la Administración autonómica considerados de valor permanente, es el testimonio mejor, más objetivo y estable, del funcionamiento de nuestras administraciones públicas en la región.
El Archivo también custodia los fondos documentales heredados de la Diputación Provincial y las instituciones de beneficencia que la antecedieron, con riquísimos escritos desde el siglo XVI, como los libros de cuentas sobre las exacciones que en los corrales de comedias llevaba el Hospital General de La Pasión y que se pueden ver en esta muestra.
Asimismo, ofrece refugio al legado de los ayuntamientos modestos que, carentes de infraestructuras adecuadas, depositan en él sus fondos históricos de más valor, lo que ha permitido conservar documentos municipales desde el siglo XIII.
Un patrimonio documental y bibliográfico de esta envergadura que merece ser conocido, usado y disfrutado por todos aquellos que acudan a visitarlo en busca de información sobre nuestro pasado.
Dirección:Complejo 'El Águila'
C/ Ramírez de Prado, 3
28045 Madrid

Horario:
De lunes a viernes: de 10:00 h a 20:00 h
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 h a 15:00 h.

Entrada gratuita
Visitas guiadas: Martes a las 12:00 horas, Jueves a las 18:00 horas y Sábados a las 11:00 horas.Previa inscripción en el teléfono 91.720.88.50/60. Plazas limitadas.

Visitas guiadas para grupos: Previa petición en el teléfono 91.720.88.50/60. Sujeto a disponibilidad.

Ayudas para libros y material escolar

Fundación Mapfre lanza, a través de su Programa ReCapacita, el Programa de Ayudas para libros y material escolar para el curso 2013-2014.
DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
Podrán solicitar estas ayudas las familias con hijos matriculados en el curso escolar 2013-2014 en niveles de Primaria y ESO, en un centro de público, concertado o privado. Los criterios serán:
  • Nivel de ingresos de la unidad familiar
  • Que algún miembro de la familia esté desempleado
  • Número de hijos de la unidad familiar en edad escolar
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
  • 150 € para los alumnos de Primaria
  • 200 € para los alumnos de ESO.
El importe de la ayuda se entregará a cada familia en una tarjeta solo canjeable en Hipermercados Carrefour del territorio nacional y solo canjeable por compras de libros de texto o material escolar. Se entregará un máximo de 3 ayudas por unidad familiar
CÓMO SOLICITAR LAS AYUDAS
Es necesario inscribirse en el Programa de Ayudas  y haber hecho una reserva de libros de texto en un Centro Carrefour (se puede consultar el listado aquí)
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de solicitud será del 10 de al 30 de junio de 2013.

13/6/13

Pruebas para la obtención del título de bachiller para personas mayores de 20 años (2013)

En plazo Inicio: 03 junio 2013   |   Fin: 17 junio 2013
  • Referencia
    246491
Descripción >
  • Convocar para el año 2013 las pruebas para la obtención del título de Bachiller destinadas a personas mayores de veinte años en la Comunidad de Madrid.
Requisitos >
  • 1. Podrán participar en estas pruebas los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Orden 539/2011, de 11 de febrero. El incumplimiento de estos requisitos conllevará la anulación de la inscripción en la correspondiente convocatoria y de los resultados académicos en ella obtenidos.
    2. No se podrá participar en los ejercicios de aquellas materias que hayan sido superadas con anterioridad. El incumplimiento de esta condición conllevará la anulación de los resultados obtenidos en las mismas.
Documentación a presentar >
  • 1. Solicitud (Ver apartado Gestión)
    2. La solicitud ira acompañada de la documentación a la que hace referencia el artículo 6 de la Orden 539/2011, de 11 de febrero.
    3. Declaración responsable, según el modelo que se recoge en el Anexo IV de la presente Resolución (Ver apartado Gestión).
Tramitación >
  • * Obtención de solicitudes y documentación:
    - En el apartado "Gestión" de esta página, podrá cumplimentar y descargar el impreso de solicitud así como los anexos y plantillas correspondientes.
    En el Punto de Información y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid
    En la Oficina de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid.

    * Presentación de solicitudes y documentación:
    Los aspirantes que deseen participar en estas pruebas deberán dirigir sus solicitudes al Director del Instituto de Educación Secundaria que corresponda, en función de lamodalidad o vía elegida, y que pertenezca al ámbito de gestión de la Dirección de Área Territorial en que esté ubicado el domicilio del aspirante, de conformidad con el Anexo I de la presente Resolución.

    Las solicitudes se presentarán en las Secretarías de los Institutos de Educación Secundaria correspondientes, donde se prestará el asesoramiento debido a los aspirantes en todo lo referente a la presente convocatoria, o en el Registro de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte (C/ Gran Vía, 20.), o en cualquier Registro, ya sea de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos al Convenio Marco Ventanilla Única, en Oficinas de Correos y en Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Información Complementaria >

  • Modalidades y vías convocadasPara el año 2013 se convocan las pruebas correspondientes a las siguientes modalidades y, en su caso, vía:
    a) Humanidades y Ciencias Sociales.
    b) Ciencias y Tecnología.
    c) Artes: Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.

    - Relación de centros en los que se podrán realizar las pruebas
    Los centros que imparten Bachillerato para personas adultas en la Comunidad de Madrid en donde se podrán realizar las pruebas en la convocatoria de 2013 serán los relacionados en el Anexo I de la presente Resolución, que se podrán consultar en el campo de información relacionada, en la parte derecha de esta ficha.

    - Materias de Bachillerato integradas en la presente convocatoria
    Las materias de Bachillerato integradas en las pruebas para la obtención del título de Bachiller destinadas a personas mayores de veinte años en la Comunidad de Madrid en la convocatoria del año 2013 serán las especificadas en el Anexo II de la presente Resolución, que se podrán  consultar en el campo de información relacionada, en la parte derecha de esta ficha.

    - Realización de las pruebas
    1. Las pruebas tendrán lugar entre el 2 y el 16 de septiembre, ambos inclusive, de conformidad con lo que se establezca al respecto por cada Instituto de Educación Secundaria.
    2. Los aspirantes deberán ir provistos del documento nacional de identidad, de la tarjeta de identificación de extranjeros o del pasaporte.
    3. Cada Instituto de Educación Secundaria deberá exponer en su tablón de anuncios, con la debida antelación, el calendario, horario y lugar de realización de cada uno de los ejercicios que integran las pruebas, correspondientes a las distintas materias del Bachillerato en la modalidad o vía correspondiente.
    4. Las pruebas serán elaboradas, aplicadas y calificadas por los departamentos de coordinación didáctica de los centros en que se realicen y que tengan asignadas las materias correspondientes de Bachillerato.

12/6/13

JUNIO EN EL PRADO

Museo Nacional del Prado

Newsletter
Junio en el Prado
AÑO DUAL ESPAÑA-JAPÓN

Arte japonés en el Prado


El arte japonés se presenta en el Prado a través del programa La obra invitada: dos biombos de la escuela de Rimpa, dos ejemplos excepcionales de la pintura sobre papel de la tradición japonesa procedentes del Museo de Arte Seikado Bunko de Tokio y del Museo Nacional de Tokio. Además, se exhibirán por primera vez una selección de 26 estampas japonesas de la colección del Museo en la muestra Estampas Japonesas en el Museo del Prado.

EL PRADO DE CERCA

La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny


A través de un cuidadoso montaje esta muestra invita al visitante a descubrir los detalles de más de 280 obras de la colección del Museo, muchas de ellas rara vez expuestas. La cercanía de las obras y su pequeño formato permiten una mirada más intimista al espectador que puede observar la colección desde un nuevo punto de vista.

ÚLTIMOS DÍAS

El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya


Hasta el 16 de junio el Museo ofrece una oportunidad única para disfrutar de la historia del dibujo español de la mano de Velázquez, Murillo, Zurbarán, Ribera o Goya, entre otros de los artistas presentes en la colección de dibujos del British Museum.

HASTA EL 16 DE JUNIO

Juan Fernández el Labrador. Naturalezas muertas


La exposición reúne la práctica totalidad de la producción conocida de Juan Fernández el Labrador, pintor desconocido y exquisito del barroco español, especializado en naturalezas muertas.

UNA NUEVA EXPERIENCIA DE LA COLECCIÓN

Primera app oficial del Museo: la Guía del Prado para iPad


La Guía del Prado para iPad ofrece una novedosa manera de disfrutar y aprender de la Colección Permanente del Museo a través de recorridos temáticos, 400 imágenes en alta calidad, 50 obras ampliadas, obras relacionadas y otras funcionalidades.

PROGRAMA

Actividades


El Museo dispone de un variado programa de actividades con conciertos, visitas guiadas, conferencias, charlas didácticas, itinerarios, etc.

OBRAS COMENTADAS

Nuevos vídeos en Pradomedia


En el canal Pradomedia se muestran vídeos sobre exposiciones, conferencias u obras comentadas, además de audioguías y juegos. Último vídeo publicado: La Adoración de los Magos de Pseudo Blesius, con comentarios de María López Villarejo, restauradora de pintura del Museo.

11/6/13

Un científico de EEUU y su hijo crean una capa de invisibilidad

CAMPAÑA CRUZ ROJA JUVENTUD


Programa Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados verano 2013

Del 07/06/2013 al 18/06/2013

Se convocan ayudas para participar en la actividad de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados que se desarrolla en Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara), entre el 29 de julio y el 18 de agosto de 2013.
DESTINATARIOSAlumnos matriculados en centros docentes españoles (del territorio nacional) que cursen:
  • 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Programas de cualificación profesional inicial, cuya edad no supere los 25 años.
 Nº DE AYUDAS Y TURNOS
Las ayudas disponibles por turno, en cada pueblo, son: Búbal: 50, Granadilla: 75, Umbralejo: 50.
  • 1º turno: Del 29 de julio al 4 de agosto
  • 2º turno: Del 5 al 11 de agosto
  • 3º turno: Del 12 al 18 de agosto
PLAZO
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 18 de junio de 2013.

10/6/13

Ayudas para el programa "Campus de Profundización Científica para estudiantes de ESO"


Del 03/06/2013 al 13/06/2013
Estancia de contenido práctico sobre materias científicas con el objetivo de estimular vocaciones científicas en alumnos que van a iniciar el Bachillerato.
DESTINATARIOS
Alumnos de 4º de ESO de centros docentes españoles.
LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CAMPUS
El Campus de profundización científica se realizará en el IES «Politécnico» de Soria, y los alumnos se alojarán en la residencia «Escuela Hogar Madre de las Mercedes» en Soria.
MODALIDADES
Dos turnos en el mes de julio, cada uno para 38 alumnos.
REQUISITOS
  • Ser alumno de 4º de ESO y haber obtenido una nota media superior a los 8 puntos en los tres primeros cursos de ESO y también en los estudios de 4º de ESO realizados hasta el cierre de la convocatoria.
  • Presentar la solicitud de inscripción y documentación establecida.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Del 3 al 13 de junio de 2013
Teléfono:  91 745 94 49
Dirección de correo: premios.nacionales@mecd.es