Mostrando entradas con la etiqueta MUSEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSEOS. Mostrar todas las entradas

23/6/13

Museo Thyssen actividades semana


newsletter Museo Thyssen
 
Restauración

 
 
imagen
Vídeo sobre la restauración deHércules en la corte de OnfaliaInstalación especial en el hall del Museo

A partir de hoy se pueden descubrir en vídeo los preliminares del proceso de restauración de la obraHércules en la corte de Onfalia (1537) de Hans Cranach, a través de una pantalla instalada en el hall del Museo. El equipo de restauradores lleva ya varias semanas dedicadas a la intervención de esta obra, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, y seguirán incorporando nuevas imágenes conforme avance el proceso.
 Más información
 
 
Tienda-Librería

 
 
imagen
Publicaciones sobre Camille PissarroCatálogo de la exposición y Camille y Lucien Pisarro. Cartas 1883-1903

Entre las publicaciones dedicadas al pintor impresionista Camille Pissarro, a la venta en la tienda del Museo, destaca el catálogo de la exposición –abierta hasta el 15 de septiembre–, que cuenta con textos de Guillermo Solana, su comisario y director artístico del Museo; Joachim Pissarro, descendiente del artista, y el historiador Richard R. Brettell. Además, también puede encontrarse Camille y Lucien Pisarro. Cartas 1883-1903, una nueva publicación, editada por Lamicro, que recopila parte de la correspondencia mantenida entre padre e hijo, manuscritos originales, bocetos y apuntes técnicos.
 Más información
 
 
Actividades

 
 
imagen
El Museo en Mulafest21 y del 27 al 30 de junio de 2013

El Museo participa en la segunda edición del festival de tendencias urbanas Mulafest, que se celebra la próxima semana en el pabellón 12 de Ifema, donde se podrá asistir a la reinterpretación en directo que ocho artistas urbanos harán de otras tantas obras maestras de la Colección. Además, hoy a las 19.30 h., tendrá lugar en el salón de actos un coloquio sobre Arte y Tatuaje en el que se profundizará en las relaciones entre el mundo del tatuaje y el arte más tradicional. El acceso es libre hasta completar el aforo.
 Más información

12/6/13

JUNIO EN EL PRADO

Museo Nacional del Prado

Newsletter
Junio en el Prado
AÑO DUAL ESPAÑA-JAPÓN

Arte japonés en el Prado


El arte japonés se presenta en el Prado a través del programa La obra invitada: dos biombos de la escuela de Rimpa, dos ejemplos excepcionales de la pintura sobre papel de la tradición japonesa procedentes del Museo de Arte Seikado Bunko de Tokio y del Museo Nacional de Tokio. Además, se exhibirán por primera vez una selección de 26 estampas japonesas de la colección del Museo en la muestra Estampas Japonesas en el Museo del Prado.

EL PRADO DE CERCA

La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny


A través de un cuidadoso montaje esta muestra invita al visitante a descubrir los detalles de más de 280 obras de la colección del Museo, muchas de ellas rara vez expuestas. La cercanía de las obras y su pequeño formato permiten una mirada más intimista al espectador que puede observar la colección desde un nuevo punto de vista.

ÚLTIMOS DÍAS

El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya


Hasta el 16 de junio el Museo ofrece una oportunidad única para disfrutar de la historia del dibujo español de la mano de Velázquez, Murillo, Zurbarán, Ribera o Goya, entre otros de los artistas presentes en la colección de dibujos del British Museum.

HASTA EL 16 DE JUNIO

Juan Fernández el Labrador. Naturalezas muertas


La exposición reúne la práctica totalidad de la producción conocida de Juan Fernández el Labrador, pintor desconocido y exquisito del barroco español, especializado en naturalezas muertas.

UNA NUEVA EXPERIENCIA DE LA COLECCIÓN

Primera app oficial del Museo: la Guía del Prado para iPad


La Guía del Prado para iPad ofrece una novedosa manera de disfrutar y aprender de la Colección Permanente del Museo a través de recorridos temáticos, 400 imágenes en alta calidad, 50 obras ampliadas, obras relacionadas y otras funcionalidades.

PROGRAMA

Actividades


El Museo dispone de un variado programa de actividades con conciertos, visitas guiadas, conferencias, charlas didácticas, itinerarios, etc.

OBRAS COMENTADAS

Nuevos vídeos en Pradomedia


En el canal Pradomedia se muestran vídeos sobre exposiciones, conferencias u obras comentadas, además de audioguías y juegos. Último vídeo publicado: La Adoración de los Magos de Pseudo Blesius, con comentarios de María López Villarejo, restauradora de pintura del Museo.

7/6/13

Programación Museo Thyssen desde el 7 de junio


í
newsletter Museo Thyssen
 
Exposición temporal

 
 
imagen
Francis Bacon. Retrato de George Dyer en un espejo, 1968. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
< miradas cruzadas >6: Reflejos. De Van Eyck a MagritteDel 10 de junio al 15 de septiembre de 2013

A partir del lunes se puede visitar una nueva instalación de la serie < miradas cruzadas > con obras de la colección permanente y, en esta ocasión, dedicada a la representación de superficies reflectantes en los cuadros. Artistas de todas las épocas han utilizado estos motivos -cristales, metales o espejos- para demostrar su maestría técnica o desvelar, mediante su reflejo, objetos o personas situados fuera de la escena o que permanecen ocultos a la vista. Obras de Van Eyck, Magritte, Bacon o Richard Estes establecen en este nuevo montaje un juego visual que invita al espectador a plantearse su lugar frente al cuadro y a cuestionarse qué es real y qué reflejo. La instalación, de acceso gratuito, está abierta de martes a sábado hasta las 22 h. y los lunes y domingos hasta las 19 h.
 Más información
 
 
EducaThyssen

 
 
imagen
Frank Auerbach. Cabeza de J.Y.M., 1978. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
En Sala. Obras escogidasJueves, 12 y 17 h. Sábados, 12 h.

Con Cabeza de J.Y.M (1978) de Frank Auerbach termina la temporada del programa En Sala. Obras escogidas, que se pondrá de nuevo en marcha tras el verano. Este expresivo retrato, de una de las modelos predilectas del pintor, está siendo explicado por el equipo de voluntarios del Museo, en la sala 47, todos los jueves y sábados del mes de junio.
 Más información
 
 
Actividades

 
 
imagen
Ciclo de cine Hiperrealismo 1967-2012Último fin de semana

Dos clásicos del cine americano moderno se proyectan este fin de semana en el el ciclo de cineHiperrealismo 1967-2012: hoy, a las 20 h.Carretera perdida (1997) de David Lynch y mañana sábado, a la misma hora, El show de Truman. Una vida en directo (1998) de Peter Weir. Las invitaciones, dos por persona, pueden recogerse desde una hora y media antes de cada proyección en el mostrador de Información. Todas las sesiones son en versión original con subtítulos en castellano.
 Más información
 
 
imagen
Sesión familiar en el ciclo de cineHiperrealismo 1967-2012Domingo 9 de junio, 12 h.

Y el domingo termina el ciclo de cineHiperrealismo 1967-2012 con una sesión familiar para disfrutar de uno de esos títulos del cine infantil que entretienen por igual a niños y adultos:Toy Story (1995) de John Lasseter; será a las 12 h. en el salón de actos y en versión original. Las invitaciones, tres por persona, pueden retirarse el sábado de 10 a 22 h. en el mostrador de Información.
 Más información