Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas

18/4/13

LECTURA CONTINUADA DE EL QUIJOTE en el Círculo de Bellas Artes

Quijote Lectura
 
 XVII LECTURA CONTINUADA DE EL QUIJOTE
días 22, 23 y 24 de abril de 2013 • sala de columnas
 INAUGURACIÓN
lunes 22.04.13 • 19:00 h
La inauguración del acto y la lectura de las primeras líneas de la gran obra cervantina correrán a cargo de José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012.

Participarán personalidades relevantes del mundo de la política y la cultura.

Conexiones telefónicas y videoconferencias, entre otras, con San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay), México D.F., Lima (Perú), Sidney (Australia), Pekín (China), Ammán (Jordania), Beirut (Líbano), Nueva York, Boston (EE.UU), Pretoria (Sudáfrica), Palermo (Sicilia), Helsinki (Finlandia) y distintas ciudades de España.

Reserva de hora de lectura en el teléfono 913 892 435. De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, hasta el 19 de abril.

La lectura se retransmitirá a través de Radio Círculo 100.4 FM y de la página web www.circulobellasartes.com, así como en la página web del Instituto Cervantes www.cervantes.es

En las pantallas exteriores de los Cines Callao se proyectarán fragmentos de la Lectura

Alumnos del Laboratorio de Teatro William Layton y de Bululú 2120 Estudio de Actores y Directores interpretarán fragmentos de de Don Quijote

Traducción al lenguaje de signos
Servicio de interpretación de lengua de signos durante la Lectura

Bucle magnético durante toda la Lectura
Subtitulado en directo de 19 a 22:00h (22.04.13 y en la clausura)
ACTIVIDADES PARALELAS
Voces Europeas. Tres escritores eslovenos
23.04.13 19:30h sala maría zambrano
Presentación. El paraíso y los gatos
23.04.13 19:30h sala valle-inclán
Entrega. Premio Relato Breve
24.04.13 sala de columnas
ESPECTÁCULOS
Relatos breves
22.04.13 20:00h salón de baile
Danza. Improvisaciones
22.04.13 20:00h escalera principal vestíbulo
Monólogos de Shakespeare
22.04.13 21:00h salón de baile
Concierto. Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
22.04.13 21:00h teatro fernando de rojas
Teatro. Un sueño de una noche de verano
23.04.13 > 24.04.13 19:00h campaña escolar · teatro fernando de rojas
[más información]
Teatro. Los amores imposibles: en torno a Las dos inglesas y el amor de Henri Pierre Roché
23.04.13 20:30h salón de baile
EXPOSICIONES
Exposición. Una visión de El Quijote desde Eslovenia: Gráficas de Nikolaj Pirnat
22.04.13 > 05.05.13 de 10:00h a 22:00h sala antonio palacios
[más información]
Elmyr de Hory. Proyecto Fake
06.02.12 > 12.05.13 sala goya
[más información]
Maria Bonomi
06.03.13 > 19.05.13 sala picasso
[más información]
Biblioteca de Babel XI. José Ignacio Díaz de Rábago
18.04.13 > 08.09.13 sala minerva e instalación en la escalera del CBA
[más información]
Horario exposiciones: lunes 22 de 17:00h a 21:00h, martes 23 de 11:00h a 14:00h, y de 17:00h a 21:00h,
miércoles 24 de 11:00h a 14:00h
Acceso: 3 €. Gratuito con Carné Joven
VISITA A LA AZOTEA CBA

de 11:00h a 15:00h y de 16:00h a 21:00h
Acceso: 3 €. 2€ con Carné Joven

23/4/12

Palabras en libertad. Tres itinerarios por el Museo Reina Sofía para la Noche de los Libros

El libro más allá del libro, la escritura fuera de la página y la palabra como objeto, el Museo Reina Sofía propone tres itinerarios diversos en la Noche de los Libros que abarcan tanto la Colección como el Centro de documentación y que al mismo tiempo pretenden dar cuenta del papel de la escritura expandida como motor de experimentación y renovación del arte del s.XX:
La escritura desbordada: poesía experimental española y latinoamericana, 1962-1982
Tipo de actividad: visita comentada
Fecha: 23 de abril
Hora: 17:00 h
Lugar: punto de encuentro. Edificio Nouvel, Centro de Documentación y Biblioteca
Duración: 30 minutos
Inscripción: Actividad gratuita para un máximo de 15 personas. Inscripción una hora antes.

Palabras para tocar. Libros-objeto del Centro de documentación
Tipo de actividad: visita comentada
Fecha: 23 de abril
Hora: 17:30 h
Lugar: punto de encuentro. Edificio Nouvel, Centro de Documentación y Biblioteca
Duración: 30 minutos
Inscripción: Actividad gratuita para un máximo de 15 personas. Inscripción una hora antes.

Lo Poético
Tipo de actividad: visita comentada
Fecha: 23 de abril
Hora: 18:00 h
Lugar: punto de encuentro. Conexión entre edificios
Duración: 1 hora
Inscripción: Actividad gratuita para un máximo de 25 personas. Inscripción una hora antes.

LA NOCHE DE LOS LIBROS EN MADRID

La Noche de los Libros en el Museo del Prado


Una noche en la corte de Carlos II: música y libros en el Casón del Buen Retiro
La Biblioteca del Museo del Prado ocupa un espacio privilegiado: la sala de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro. Esta sala, decorada por el pintor napolitano Luca Giordano hacia 1697 con uno de los más espléndidos frescos barrocos con que cuenta la ciudad de Madrid, recupera 300 años después las músicas de la época de Carlos II más de trescientos años después.

El Museo del Prado propone una breve explicación sobre la bóveda de Luca Giordano y un recital titulado Luca Giordano. Un napolitano en Madrid. Relaciones musicales entre España e Italia en tiempos de los Austrias, interpretado por Jordi Comellas, vihuela de arco, y Juan Carlos de Mulder, vihuela y guitarra barroca.

Actividad gratuita, hasta completar aforo (60 personas/pase).

Fecha
23 de abril

Horario
La actividad se desarrollará en dos pases horarios: a las 20 y 21h. Duración aproximada: 50 minutos

Lugar
Cáson del Buen Retiro. Entrada por la puerta de Alfonso XII

Programa del concierto
Dos Recercadas sobre La Spagna, Diego Ortiz
Quinta Pars, Diego Ortiz
Calata ala Spagnola, Joan Ambrosio Dalza
La Romanesca, Antonio Valente
Vadam et circuibo civitatem, Tomás Luis de Victoria, glosas de Giovanni Battista Bovicelli
Recercada Tercera sobre La Bergamasca, Diego Ortiz
Recercada Primera sobre el Passamezzo Antico, Diego Ortiz
Recercada Segunda sobre el Passamezzo Moderno, Diego Ortiz
Jácaras, Antonio de Santa Cruz
La Esfachata de Nápoles, Gaspar Sanz
Danza del Hacha, Antonio Martín y Coll
Caballería de Nápoles, Gaspar Sanz
Canarios, Martín y Coll-Gaspar Sanz
Diferencias sobre las Folías, Martín y Coll
Jácara, anónimo-Lucas Luis de Ribayaz

19/4/12

BUSCADOR DE LIBROS RECOMENDADOS


SI NINGUNO DE ESTOS PERFILES TE SIRVE, HAZ DIRECTAMENTE TU CONSULTA AQUÍ
  • Librerías
  • Bibliotecas

ARTE Y FOTOGRAFIA

VIAJE Y AVENTURA

INFANTIL Y JUVENIL
LA NOCHE DE LOS LIBROSLA NOCHE DE LOS LIBROS