Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

24/5/13

18 años. Venga chicas que nos quedamos atrás.


Eesha Khare ha sido la ganadora del premio anual que concede Intel en su Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, realizada este año en Phoenix, Arizona. Esta joven de 18 años (de Saratoga, California) ha obtenido el Premio de la Fundación de Jóvenes Científicos de Intel (Intel Foundation Young Scientist Award), por valor de 50.000 $.
Una superbatería que se carga en 20 segundosEl premio lo ha conseguido gracias a su creación: un dispositivo de pequeño tamaño, capaz de almacenar energía en un espacio pequeño, con la capacidad de carga rápida y de mantener ésta durante mucho tiempo. Se le denomina “supercondensador”. La finalidad de este dispositivo es la carga rápida de las baterías de los teléfonos móviles, ya que por su reducido tamaño, se puede instalar en las baterías de los mismos, permitiendo que se carguen en 20 ó 30 segundos. Con este invento, atrás quedan los tiempos de espera con el móvil conectado al cargador.
Otra característica de este “supercondensador” es que soporta 10.000 ciclos de carga/descarga, frente a los 1.000 ciclos de las baterías recargables convencionales, según su creadora Eesha Khare, quien respondió “Mi batería del teléfono móvil siempre muere”, a la pregunta de la NBC News sobre qué le inspiró para trabajar en el campo del almacenamiento de energía.
Los “supercondensadores” también le permitieron centrar su trabajo en el campo de la nanoquímica, ya que según comentó esta joven estadounidense de 18 años: “realmente trabajar a una escala nanométrica permite hacer avances significativos en muchos campos diferentes”. Hasta la fecha, se ha utilizado el “supercondensador” para alimentar un diodo emisor de luz o LED. El futuro de este invento es aún más brillante porque tiene diversos usos, por ejemplo, para las baterías de los coches, de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos portátiles que están surgiendo cada día. Además, va a permitir que las personas se liberen, al no tener que estar supeditadas a conectar sus dispositivos a la red eléctrica, tantas veces y durante tanto tiempo.
Fuente: Intel
Eesha Khare añade además: “También es flexible, por lo que se puede utilizar en las pantallas enrollables, en la ropa y en la tela”; “Tiene una gran cantidad de aplicaciones y ventajas sobre las baterías en ese sentido.”

5/6/12

Casi 30.000 alumnos se examinan hoy de la selectividad


Un total de 29.588 estudiantes inician hoy en las seis universidades públicas de la región las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que se desarrollarán hasta el próximo jueves. El viernes, día 8, se ha reservado para las materias coincidentes.

La primera jornada de Selectividad los estudiantes realizarán las pruebas del denominado ejercicio general: Comentario de texto de Lengua Castellana y Literatura; Historia de España o Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera. El miércoles y jueves se destinan a los exámenes de las materias de modalidad, tanto las generales como las específicas, es decir, aquellas que sirven para subir nota con el objetivo de facilitar el acceso a la carrera deseada. Y El viernes, día 8, se ha reservado para las materias coincidentes.
Alumno de Secundaria 
El nuevo modelo de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) contiene dos fases: una general y obligatoria otra específica. La primera, similar a la del antiguo modelo, consiste en cuatro ejercicios: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia o Filosofía. Además, a esta primera fase del examen se añade una asignatura de la modalidad cursada por el alumno en el Bachillerato.

La prueba específica es voluntaria y está reservada a los estudiantes que desean mejorar la nota de cara al acceso a las titulaciones más demandadas. Cada candidato puede examinarse de un máximo de cuatro materias de cualquiera de las modalidades del Bachillerato, siempre distintas a la elegida en la fase general. Dos de las calificaciones obtenidas se suman a la media de la prueba general y su multiplican por el parámetro de ponderación aplicado a las asignaturas (entre un 10 y un 20%). Esto significa que en el mejor de los casos y una vez sumadas las notas de las dos fases, un alumno puede alcanzar hasta un 14.

Este año, a diferencia de lo que estaba previsto, no se ha incorporado la prueba oral de idioma extranjero, que se retrasa al curso 2013-2014 debido a las dificultades en su organización.

Los resultados de los exámenes se conocerán el 21 de junio y los alumnos dispondrán de tres días hábiles (22, 25 y 26 de junio) para reclamar, si no están de acuerdo con sus calificaciones.

Este curso se ofertan 41.111 plazas universitarias.
EducaMadrid - 2012 - Consejería de Educación y Empleo, Comunidad de Madrid

20/3/12

Dentro de unos minutos comenzará la primavera (adiós invierno, adiós).
Quedan dos semanas para las vacaciones de Semana Santa y hay que darle el último empujón al trimestre.
Hay que estar centrad@s en los últimos exámenes y trabajos. 
QUE NADIE SE DESPISTE.  A TRABAJAR.


21/2/12

COMUNICADO DE PRENSA DE LA ASAMBLEA DE PROFESORES DEL IES LUIS VIVES DE VALENCIA


NOTA DE PRENSA
La asamblea del profesorado del IES Luis Vives de Valencia quiere hacer constar lo siguiente:
El miércoles, en las proximidades del instituto, se produjo una violentísima y desproporcionada actuación policial contra un grupo de estudiantes concentrado fuera para protestar contra los recortes en Educación. El resultado fue de varios alumnos heridos y contusionados, e incluso un detenido, lesionado, esposado y llevado a la comisaría de Zapadores. Estas actuaciones violentas, desproporcionadas y fuera de cualquier lógica democrática contra adolescentes y menores, tratados como delincuentes, se han producido también a lo largo del jueves y viernes siguientes, tanto alrededor del IES Luis Vives como en la calle Colón, la Gran Vía Fernando el Católico y cerca de la Comisaría de Zapadores.
Como asamblea de profesores, expresamos nuestra más enérgica repulsa a este tipo de actuaciones, que sin duda se enmarcan en los intentos reiterados de nuestras autoridades para desprestigiar la enseñanza pública y criminalizar a todos los que estamos comprometidos como profesores, personal no docente, estudiantes y familias en la dignificación de la educación pública.
Por otra parte, manifestamos nuestro rechazo más absoluto ante las insidiosas palabras del diario ABC, del sábado 18 de febrero, donde se afirmaba, entre otras declaraciones ofensivas para nuestra tarea docente, que "los profesores habrían garantizado el aprobado a quien formáramos parte en las manifestaciones, sin tener en cuenta tampoco las faltas de asistencia que están obligados a computar "Asimismo, queremos hacer llegar nuestra solidaridad y nuestro apoyo incondicional a las familias y a todas las personas agredidas, física y moralmente, por esta incomprensible y consentida furia policial.
Durante los próximos días, nuestros esfuerzos más inmediatos estarán dedicados a recomponer la estabilidad psíquica y emocional de nuestro alumnado y de sus familias. Pero, sin olvidarnos de denunciar formalmente estas actuaciones y reclamar responsabilidades penales y políticas para quienes han promovido este despropósito.
Además, continuaremos denunciando los ataques a los servicios públicos- y particularmente a la educación pública-así, como la criminalización que los gobernantes intentan hacer de sus empleados para desprestigiarlos.

Valencia, 19 de febrero de 2012