Mostrando entradas con la etiqueta OCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OCIO. Mostrar todas las entradas

14/2/13

Una veintena de propuestas de turismo familiar

 Los tres grandes Museos del Paseo del Arte –Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza y  Reina Sofía, uno de los itinerarios turísticos de Madrid por excelencia- no sólo se pueden visitar conjuntamente adquiriendo el abono del Paseo sino que facilitan el acceso a la visita gratuita de sus colecciones permanentes.

 Museo del Prado, horario de entrada gratuita para visitar la colección permanente de lunes a sábado, de 18 a 20 horas, domingos y festivos de 17 a 19. Entrada gratuita para menores de 18 años.www.museodelprado.es/visita-el-museo/tarifas. El Centro de Arte Reina Sofía, el horario de entrada gratuita para visitar la colacción permanente es de lunes a viernes de 19 a 21 horas, sábados de 14.30 a 21 y domingos de 10 a 19. Entrada gratuita para menores de 18 años.www.museoreinasofia.es/visita/tarifas. El Museo Thyssen-Bornemisza, el horario de entrada gratuita para visitar la colección permanente es de 12 a 16 horas los lunes. Entrada gratuita menores de 12 años.

El primer trimestre del año ofrece una magnífica cartelera de teatro, musicales, circo, magia y danza para los más pequeños en más de 25 teatros y salas madrileñas. Algunas exposiciones recomendadas para disfrutar en familia son el ‘Arte en el Universo’ en el Planetario de Madrid. De entrada gratuita, la exposición muestra obras de arte naturales que reflejan la belleza y grandeza del Cosmos.http://www.planetmad.es/actividades/arte.html.

La exposición permanente del Museo Lunar y Centro de Interpretación Espacial de Fresnedillas de la Oliva (para las visitas, cita previa)http://www.turismofresnedillas.es/; el Centro de Entrenamiento y Visitantes (CEV) y Museo de la NASA en Robledo de Chavela www.mdscc.org O la exposición permanente del Museo Geológico y Minero, Museo que además organiza actividades científico-técnicas y talleres de minerales y fósiles para jóvenes  http://www.igme.es/museo/

En el Museo Arqueológico Regional Alcalá de Henares la exposición temporal ‘Arte sin artistas’, una mirada al Paleolítico  http://goo.gl/DmgR9; en el Museo Nacional de Artes Decorativas, conciertos, actividades infantiles y para adultos y visitas guiadas a la colección permanente.http://mnartesdecorativas.mcu.es/actividades.html y las exposiciones temporales del Museo del Traje así como los sábados de cine, talleres para mayores, actividades para centros escolares y otras actividades extraordinarias que están programadas http://museodeltraje.mcu.es/

Ciclo de ‘Conciertos en familia’ y para niños de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid http://www.teatroscanal.com/espectaculo/ciclo-ibercaja-de-musica/ y Musicales tan aclamados como ‘Sonrisas y Lágrimas’ (Teatro Rialto) http://www.sonrisasylagrimas.com/, el Rey León (Teatro Lope de Vega); http://www.elreyleon.es/ ; los 40 principales (Teatro Rialto) http://www.los40.com/ o el Circo del Sol que con el espectáculo ‘Kooza’ vuelve a los orígenes del Cirque du Soeilhttp://www.cirquedusoleil.com/es-ES/shows/kooza/default.aspx

Sólo para los más jóvenes y creadores se inaugura el programa anual ‘En Casa’ y quedan plazas disponibles para jóvenes y niños para los conciertos, audiovisuales, cursos, talleres, artes plásticas y otros programas de la Casa Encendida, www.lacasaencendida.es Y para todos los públicos, el sueño de cualquier aficionado al deporte:  la visita al Museo del Real Madrid (Tour Bernabéu) www.realmadrid.com y al Museo del Atlético de Madrid & Colección Pablo Ornaquewww.clubatleticodemadrid.com

Actividades al aire libre en el parque urbano más grande de España, ‘la Casa de Campo’ de Madrid. Bicicleta,, piragüismo, gastronomía, itinerarios ornitológicos guiados, rutas turísticas y visitas guiadas, recinto ferial y otras muchas más. Consulta en el Centro de Información ( junto al paseo del embarcadero).

Parques como Parque Europa, más de doscientos mil metros cuadrados de zonas verdes, ocio y diversión en Torrejón de Ardoz www.parque-europa.es; el Parque ‘El Capricho’ de la Alameda de Osuna, uno de los jardines más bellos y menos conocido por los madrileños o el llamado ‘Campo del Moro’, jardín de estilo inglés declarado histórico-artístico situado al oeste del Palacio Real de Madridwww.esmadrid.com/es/parques-madrid

Actividades de ocio, deporte y animación en la naturaleza a 50 kilómetros de Madrid en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Manzanares El Real y la Pedriza como itinerarios y visitas guiadas, un día en burrolandia, talleres y rutas ecuestres, excursiones en raquetas de nieve, escalada, visita yacimientos, iniciativa a la apicultura, bicicleta de montaña eléctrica, sendas y vías pecuarias, observaciones astronómicas, actividades infantiles o cursos de formación www.madrid.org y www.ednya.org

Turismo de naturaleza en los Parques Naturales como Peñalara (Cumbre, Circo y Lagunas), y Regionales como los Parques de la Cuenca Alta del Manzanares, del río Guadarrama y su entorno (curso medio del río) o del Sureste (cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama) http://goo.gl/2mj2Q

Te invitamos a disfrutar y descubrir el patrimonio natural de la Comunidad de Madrid a través de la red de sendas que se han acondicionado,www.sendasdemadrid.es y a realizar 15 iitnerarios turísticos accesibles por la región, Rutas Guiadas/mapas-guía por la Comunidad de Madrid: por Canencia, campiñas de Torremocha, molinos del río Perales y de la Hiruela, paseos de Aranjuez, Titulcia, sotos de Villamanrique, el Valle de la Fuenfía, Vía Verde del Guadarrama, Oteruelo, Valle del Paular, Canto Cochino, Camino Schmid, Peña Cadalso, San Lorenzo de El Escorial o el Parque Los Cerros, entre otros. www.madrid.org 
Exposición Arte sin artistas
Actividades Museo del Traje
Arte en el Universo en el Planetario de Madrid
Actividades para toda la familia
Actividades en la naturaleza
Otras actividades 
Deportes y montaña
Embalses Comunidad de Madrid
Rutas alternativas

23/11/12

Maratón Contrapunto Juvenil

Maratón Contrapunto Juvenil. Teatros del Canal
El Maratón Contrapunto Juvenil es una fiesta para abrir las puertas de las artes a todos los públicos. Durante 12 horas ininterrumpidas (de 11.00 a 23.00h), los Teatros del Canal ofrecerán de forma gratuita (salvo el concierto de la 9ª Sinfonía de Beethoven) más de 45 actividades y exhibiciones de música, danza, circo, teatro, cine, arte y gastronomía. Se trata de una apuesta por mostrar el talento de nuestros jóvenes artistas, con edades comprendidas entre los 8 y los 30 años. VER PROGRAMA COMPLETO
Como colofón a toda la jornada, la JORCAM (Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid) interpretará la 9ª Sinfonía de Beethoven (Precio de la entrada a partir de 10€).
Un “caos lúdico” en el que tienen cabida todas las artes
La música sonará de forma ininterrumpida en las dos salas y en los vestíbulos de los Teatros. La jornada contará, entre otros, con la participación de grupos de cámara como el cuarteto Titán, el quinteto de viento-madera Lustigwindensemble, y el dúo de violín y piano formado por Jorge Guillén y Marcelino López. Bajo el título Las treinta caras del poliedro, la pianista Marta Espinós interpretará las Variaciones Goldberg BWV 988, de J. S. Bach, unaoportunidad única de escuchar en directo esta rara avis de las salas de conciertos. Previa a la interpretación, la joven pianista explicará algunos de los secretos que esconde esta catedral del repertorio barroco. Esta cita tendrá lugar en la Sala Roja, a las 18:15 horas.
En cuanto a la danza, jóvenes coreógrafos presentarán pequeñas piezas como accIDent,coreografía de Gonzalo Díaz; Procedimiento 3, con música en directo y coreografía de Elena Serna; y Na Floresta, firmada por Nacho Duato. Las coreografías estarán interpretadas por los alumnos del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila y el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya. Los pases tendrán lugar por la mañana en el Estudio 1 del Centro Danza Canal y a partir de las 19:30 horas en la Sala Verde.
Los jóvenes actores de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad) inundarán deteatro los vestíbulos de las Salas Roja y Verde, así como las taquillas de los Teatros, con diversas interpretaciones de monólogos cómicos y dramáticos. Igualmente, habrá una sucesión de números circenses a cargo de la escuela de circo Carampa.
El Estudio 5 del Centro Danza Canal estará dedicado al cine, con la proyección de una selección de cortometrajes del certamen Madrid en corto. Historias divertidas y entrañables nos acercarán a la visión de la comedia de los nuevos directores madrileños.
El contrapunto pictórico vendrá de la mano de los alumnos del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, que acuden regularmente al Centro Danza Canal (CDC) en el marco de la actividad denominada Representando la danza. Los trabajos surgidos de este proyecto,  que tiene como objetivo plasmar en sus lienzos el día a día del trabajo de los bailarines, tomarán forma de exposición en el vestíbulo de la Sala Roja.
El joven cocinero Iván Cerdeño, que actualmente se encarga de la cocina en el restaurante La casa del Carmen, del grupo Restaurante El Bohío, está al mando de la actividad gastronómica en el café terraza de los Teatros.
Entrada libre a más de 45 citas artísticas protagonizadas por nuestros jóvenes
El maratón Contrapunto Juvenil pone en relieve el talento de jóvenes españoles en todas las artes escénicas, y cuenta con el apoyo  de los conservatorios de Música y Danza de Madrid, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad), la Escuela de Circo Carampa y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. Asimismo, la JORCAM, habitual en los escenarios de los Teatros del Canal, contribuirá a llenar la jornada de música, de mano de los más jóvenes de la casa, con un programa para todos los públicos. La entrada para todas las actividades (salvo la degustación gastronómica y el concierto de la 9ª Sinfonía de Beethoven) es gratuita.
Como punto final a las 12 horas de actividades ininterrumpidas, la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) interpretará la Sinfonía Nº 9, en re menor, Coral, de Beethoven.  La orquesta estará acompañada por la soprano Celia Alcedo, la mezzo María José Suárez, el tenor Gerardo López y el bajo Francisco Tójar, todos ellos bajo la dirección de Jordi Bernàcer. Este concierto se celebrará a las 20:30 horas en la Sala Roja a precios populares, entre 10 y 14 euros.
Contrapunto juvenil cuenta con el apoyo de Ibercaja.

10/9/12

CARNET DE ALBERGUISTA JÓVEN ON LINE

carnet_jovenesDescripción: carnet_jovenes
Carne de Alberguista Jóven para menores...
Precio de venta5,54 €
Carné Alberguista para Grupos
Precio de venta15,88 €

ACTIVIDADES GETAFE 2012-13

           
Hoy comienza el plazo de inscripción en algunas de ellas.
ACTIVIDADES POR BARRIOS                                                        

4/7/12

En verano, refréscate gratis en un entorno natural

La Comunidad de Madrid cuenta con seis zonas naturales de baño autorizadas en áreas salvajes en toda la región. Piscinas naturales, lagunas de alta montaña, y la "costa de Madrid", el embalse de San Juan. En todos estos lugares bañarse es gratis.

8/6/12

PROGRAMACIÓN CÍRCULO BELLAS ARTES. 8-15 junio


PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL
08.06.12
>
15.06.12
 
 EXPOSICIONES
 MANUEL VILARIÑO MAR DE AFUERA
17.04.12 > 08.07.12
Últimos trabajos del artista gallego
 ESCUELA DE COMUNICACIÓN CEV
29.05.12 > 10.06.12
Exposición fotográfica en la azotea
 AQUÍ ESTAMOS RICHARD AVEDON, RICHARD BILLINGHAM, PAZ ERRÁZURIZ, LILLA SZÁSZ [PHE]
06.06.12 > 22.07.12
Cuatro fotógrafos que retratan historias insertas en entornos muy específicos
 CABALLEROS DE BACONGO FOTOGRAFÍAS DE DANIELE TAMAGNI [PHE]
06.06.12 > 22.07.12
Serie realizada por el fotógrafo de moda a los sapeurs
 
de martes a sábados de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00domingos de 11:00 > 14:00 lunes cerrado
 
 
 
V
8
CONCIERTO LUAR NA LUBRE 20:30
CINE SERGIO LEONE Por un puñado de dólares 17:00 / Érase una vez en América 19:15
  
S
9
CONCIERTO LUAR NA LUBRE 20:30
CINE SERGIO LEONE Por un puñado de dólares 16:30 / El bueno, el feo y el malo 18:45 / Hasta que llegó su hora 22:15
  
D
10
CINE SERGIO LEONE Érase una vez en América 17:00 / El bueno, el feo y el malo 21:15
  
X
13
CONFERENCIA ¿QUÉ PUEDE HACER UN PSICOANALISTA EN LOS PROCESOS DE ADOPCIÓN? Teresa Muñoz Guillén 20:00 Intervendrá Eloísa Castellano
  
J
14
CINE SERGIO LEONE Érase una vez en América 17:15 / CORTOS SOCIOS PNR Hero Moon Redemption + Taxi, fuera de servicio 22:00
CONFERENCIA ABELARDO LAFUENTE (1871-1931). UNA HUELLA DE ESPAÑA EN CHINA 19:00 A cargo de Álvaro Leonardo. Organiza Polifactory. Colabora Casa Asia y CBA
  
V
15
JAZZ CÍRCULO PABLO HELD 21:30
CINE SERGIO LEONE Hasta que llegó su hora 17:00 / Por un puñado de dólares 21:00
 

1/6/12

PROGRAMACIÓN CÍRCULO BELLAS ARTES 1-8 junio


PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL
01.06.12
>
08.06.12
 
 EXPOSICIONES
 MANUEL VILARIÑO MAR DE AFUERA
17.04.12 > 08.07.12
Últimos trabajos del artista gallego
 ESCUELA DE COMUNICACIÓN CEV
29.05.12 > 10.06.12
Exposición fotográfica en la azotea
 AQUÍ ESTAMOS RICHARD AVEDON, RICHARD BILLINGHAM, PAZ ERRÁZURIZ, LILLA SZÁSZ [PHE]
06.06.12 > 22.07.12
Cuatro fotógrafos que retratan historias insertas en entornos muy específicos
 CABALLEROS DE BACONGO FOTOGRAFÍAS DE DANIELE TAMAGNI [PHE]
06.06.12 > 22.07.12
Serie realizada por el fotógrafo de moda a los sapeurs
 
de martes a sábados de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00domingos de 11:00 > 14:00 lunes cerrado
 
 
 
V
1
CINE SERGIO LEONE El bueno, el feo y el malo 17:00 / Hasta que llegó su hora 21:00
  
S
2
CINE SERGIO LEONE Hasta que llegó su hora 16:45 / Por un puñado de dólares 20:00 / El bueno, el feo y el malo 22:00
  
D
3
CINE SERGIO LEONE El bueno, el feo y el malo 17:00 / Érase una vez en América 20:30
  
M
5
PRESENTACIÓN de los libros VOLVER A KEYNES de Axel Kicillof , e INTELECTUALES, POLÍTICA Y PODER de Pierre Bourdieu 19:00 Intervendrán Rubén Hallu, Joaquín Estefanía, Daniel Vila, Gonzalo Álvarez y Lourdes Lucía. Organizan la editorial de la Universidad de Buenos Aires (Eudeba) y la editorial Clave Intelectual
PRESENTACIÓN del libro de Antonio Bonet Correa LOS CAFÉS HISTÓRICOS 20:00 Intervendrán Juan Manuel Bonet, Juan Pablo Fusi y Damián Flores. Edita Cátedra
  
X
6
INAUGURACIÓN AQUÍ ESTAMOS. RICHARD AVEDON, RICHARD BILLINGHAM, PAZ ERRÁZURIZ, LILLA SZÁSZ 
INAUGURACIÓN CABALLEROS DE BACONGO. FOTOGRAFÍAS DE DANIELE TAMAGNI
CONCIERTO LUAR NA LUBRE 20:30
PRESENTACIÓN de la ASOCIACIÓN DE ESPACIOS DE INTERACCIÓN 19:30 Organiza Asociación de Espacios de Interacción
  
J
7
CONCIERTO LUAR NA LUBRE 20:30
CINE SERGIO LEONE Érase una vez en América 17:00 / Hasta que llegó su hora 21:15
PRESENTACIÓN del libro de María Roig y Fernando Casal LA FLÉCHE DE PARÍS, CRÓNICAS Y ARTÍCULOS SOBRE LA GUERRA DE ESPAÑA, 1936-1939 19:30 Edita Sariñena
DEBATE DESENTRAÑANDO LA DERECHA NEOCONSERVADORA. A PROPÓSITO DE SPANISH NEOCON 19:30 Participarán David Corominas e Isaac Rosa
  
V
8
CONCIERTO LUAR NA LUBRE 20:30
CINE SERGIO LEONE Por un puñado de dólares 17:00 / Érase una vez en América 19:15
 
 




31/5/12

AGENDA DEPORTIVA FIN DE SEMANA COMUNIDAD DE MADRID

Piragüísmo y rutas en bicicleta en el albergue Los Batanes (Rascafría). 15, 16 y 17 de junio de 2012


Jóvenes remandoEl programa se desarrolla del 15 al 17 de junio de 2012 en el albergue juvenil de los Batanes (Rascafría), ofertando actividades culturales y deportivas a jóvenes de 18 a 30 años. En todas las actividades el nivel es de iniciación y no se requieren conocimientos previos para participar en ellas.
Incluye alojamiento, alimentación, monitor de tiempo libre, técnicos especialistas de las actividades programadas y seguro de accidentes.
Albergue juvenil :   Los Batanes  (Rascafría)      
Fechas:     15, 16 y 17 de junio de 2012                    
Edades: 18-30 años          
Actividad- Nº de Plazas:
Piragüísmo         50
Rutas en bicicleta            25
Fechas de inscripción: del 3 de mayo al 8 de junio de 2012
Precio: 32 € (con Carné Joven ) y 42 € (resto de usuarios)
Requisitos:
 Los participantes deberán estar en posesión indistintamente de alguno de los siguientes documentos: Carné Joven Comunidad de Madrid o Carné de alberguista para poder acceder a las Instalaciones donde se van a desarrollar las actividades.
 Todos los participantes deberán estar debidamente documentados y se aconseja llevar consigo la Tarjeta Sanitaria.
Información:
 Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (C.R.I.D.J.)
Paseo de Recoletos, 7-9 - Madrid
Tel. 901 510 610 y 91 276 75 63
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h
Información general. Inscripciones
Condiciones generales 

28/5/12

RED ESPAÑOLA DE ALBERGUES JUVENILES




Gana un fin de semana gratis en uno de nuestros albergue en España? ¡By the Face!
Para celebrar la llegada del verano y el buen tiempo, desde REAJ hemos decidido sortear un fin de semana de alojamiento gratuito para dos personas en cualquiera de nuestros 256 albergues alrededor de la geografía española.

25/5/12

Programación Círculo de Bellas Artes de Madrid. 25 de mayo al 1 de Junio


PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL
25.05.12
>
01.06.12
 
 EXPOSICIONES
 MANUEL VILARIÑO MAR DE AFUERA
17.04.12 > 08.07.12
Últimos trabajos del artista gallego
 ESCUELA DE COMUNICACIÓN CEV
29.05.12 > 10.06.12
Exposición fotográfica en la azotea
 
de martes a sábados de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00domingos de 11:00 > 14:00 lunes cerrado
 
 
 
V
25
TEATRO TÍO VANIA Compañía L´Om-Imprebis 20:30
FRONTERA CÍRCULO SECOND 22:00
CINE MUESTRA DE CORTOMETRAJES Las escuelas de cine y video de la Comunidad de Madrid presentan… 17:30 / .sub + La boda + Zombi + La acróbata 19:00 / Simiani no ficción (un díptico, un proyecto de microdecálogo y otras piezas sueltas): La oficina (KC#1) + Salto (pieza suelta) + El permiso (KC#2) + Zoom (díptico#1) + Límites 1ª persona (díptico#2) + Vecinos (pieza suelta) + Intro (a El tránsito) + El tránsito (KC#4) + Los orígenes del marketing (pieza pluma sobre asuntos pesados) 20:45 / .sub + La boda + Zombi + La acróbata 22:30
VI JORNADAS SAHARA OCCIDENTAL Democracia, Derechos Humanos y Descolonización en el Magreb: la clave del Sahara Occidental
TALLER REALIDAD, TEXTO E IMAGEN: UNA APROXIMACIÓN A UN DOCUMENTALISMO CONTEMPORÁNEO 17:00 Eduardo Momeñe
  
S
26
TEATRO TÍO VANIA Compañía L´Om-Imprebis 18:30 y 21:30
CINE MUESTRA DE CORTOMETRAJES Premios Microvideo Fundación Canal 17:30 / Prosopopeya. 10 años produciendo cortos: Petit overture á dancer + Archipiélago + Magma + Contracuerpo + Alumbramiento + The End 19:00 / Prosopopeya. 10 años produciendo cortos: Nada que perder + Carisma + Profilaxis + Y todo va bien + Adivina quién viene esta noche 20:45 / Malvashorts: El pabellón alemán + Picnic + Estocolmo + Vicenta + El premio 22:30
  
D
27
TEATRO TÍO VANIA Compañía L´Om-Imprebis 18:00
MÚSICA SCHUBERTIADAS UNA VELADA EN CASA DE SCHUBERT. CORO VÍA MAGNA 12:30
CINE MUESTRA DE CORTOMETRAJES Oberhausen (festival invitado): Die Leiden Des Hernn Karpf Der Geburtstag + Atom + Ich fahre mit dem Fahrrad in einer halben Stunde an den Rand der Atmosphäre + Vertical Distraction + Palau Blue Sky + I’m Not the Enemy 17:30 / Oberhausen (festival invitado): Kengere + Atrophy + Mercúrio (primer premio) + In the New World + Sans titre + Inwentaryzacja 19:00 / Sitges. Cortos nacionales 20:45 / Sitges. Cortos nacionales 22:30
  
M
29
CONFERENCIA MONTEVERDI Y SU INCORONAZIONE DI POPPEA 20:00 A cargo de de Gerard Mortier. Organiza Teatro Real. Colabora CBA
  
X
30
CONFERENCIA FILOSOFÍA DE LA TRAGEDIA - TRAGEDIA DE LA FILOSOFÍA 19:00 Simon Critchley
  
J
31
PRESENTACIÓN del libro ODA A JOVELLANOS - CANCIONES ESPAÑOLAS DEL S. XIX 19:30 Participan Enrique V. Iglesias, Antonio Gamoneda, Oliver Díaz, María Sanhuesa, Joaquín Pixán y Noelia Rodiles. Edita Andante Producciones Culturales
CINE DEL MUDO AL SONORO El crepúsculo de los dioses 17:00 / Tiempos modernos 19:30 / El crepúsculo de los dioses 22:00
  
V
01
CINE SERGIO LEONE El bueno, el feo y el malo 17:00 / Hasta que llegó su hora 21:00