4ºESO+EMPRESA



Se adjudican  las cinco plazas de Escuelas Infantiles a las alumnas:
  1. LIDIA SÁNCHEZ-CARNERERO QUINTANA   4º DIV.
  2. SARA MARTÍNEZ QUINTANA   4º DIV.
  3. ROCÍO IGLESIAS GARCÍA   4º A
  4. ANA LUISA ALI LARA   4º A
  5. IRIS MONTOYA   4º A
  6. ANASTASIA GNATKIV  4º A


................................................................


Se adjudica las dos plazas para la Universidad Juan Carlos I 
  1.  IVO ALEXANDRE MAIA  MARTINS  4º DIV. 
  2.   MARÍA OCAÑA NÚÑEZ   4ºA



................................................................
Plazas de prácticas en el 
CEIP "Santa Margarita" de Getafe

Nos ofertan desde el Colegio Público Santa Margarita 6 plazas para poder realizar las prácticas de 4ºESO +EMPRESA. Interesad@s empezad a inscribiros en el blog o comunicármelo en el Centro.
...............................................................

PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LOS ALUMNOS DESTINADOS EN EL EJERCITO DEL AIRE

PROGRAMA EDUCATIVO 4º ESO + EMPRESA EN EL EJÉRICTO DEL AIRE (ALA 35)

1.       INTRODUCCIÓN
El Programa Educativo 4ª ESO+Empresa como marco de colaboración entre el sistema educativo y el mundo laboral tiene como objetivo dar a conocer la empresa y el mundo laboral a los alumnos de 4º ESO. En el caso que nos ocupa la colaboración se produce entre la Comunidad de Madrid y el Ala 35, Unidad del Ejército del Aire, ubicada en la Base Aérea de Getafe.
Los alumnos que solicitan realizar su experiencia formativa en esta Unidad tendrán un perfil profesional expresado a través de su competencia general, personal y social requerido para la realización de esta actividad en esta Unidad. 
El periodo de la actividad educativa tendrá lugar  entre el 26 y el 29 de marzo (a.i.) de 2012 en  horario de 9 a 14:30 horas. Los alumnos contactarán con el mundo laboral y con sus profesionales en diferentes ámbitos , especialmente  en materias relacionadas con la aplicación en casos reales de su actual formación y que sirva como ventana a su futura formación. Asimismo conocerán de forma general las particularidades de la vida militar, sus formas de acceso y promoción y características del perfil profesional del militar.    

2.              OBJETIVOS
Los objetivos que se persiguen con esta actividad  académica están encuadradas en la legislación vigente y son conducentes en lograr que los alumnos y las alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
                 2.1         OBJETIVOS GENERALES
-Utilizar con sentido crítico, los distintos contenidos y fuentes de información y adquirir nuevos conocimientos con su propio esfuerzo.
-Entender la dimensión práctica de los conocimientos obtenidos, y adquirir un conocimiento básico del campo profesional.
-Conocer el medio social, natural, laboral  y cultural en que actúan y utilizarlos como instrumentos para su formación.
-Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
-Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
-Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura, la historia propia y en particular la relacionada con la vida militar.
-Formarse una imagen equilibrada y ajustada de sí mismos, de sus características, posibilidades y limitaciones) para encauzar de forma equilibrada su actividad laboral, profesional y futura formación.
-Analizar los mecanismos y valores básicos que rigen el funcionamiento de la sociedad en la que viven, en especial los relativos a sus derechos y deberes como ciudadanos y trabajadores, elaborando juicios y criterios personales sobre ellos y actuando consecuentemente dentro de los grupos sociales a los que pertenecen.
-Relacionarse constructivamente con otras personas adoptando actitudes de flexibilidad, cooperación, participación, interés y respeto, superando inhibiciones y prejuicios y rechazando todo tipo de discriminaciones debidas a las características personales (edad, sexo, rasgos físicos y psíquicos, etc.) y sociales (clase social, grupo de pertenencia, etc.) de las mismas.

                2.2    OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Comprender y expresarse en lenguas extranjeras (inglés) de manera apropiada.
- Afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
-Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
-Conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana, y la puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los problemas o a la obtención de información.
-Disponer de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa. Implicando la capacidad empática de ponerse en el lugar de otras personas; de leer, escuchar, analizar y tener en cuenta opiniones distintas a la propia con sensibilidad y espíritu crítico; de expresar adecuadamente –en fondo y forma- las propias ideas y emociones, y de aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo.
-Ser competente en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual incluye utilizarlas en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento. Se utilizarán en su función generadora al emplearlas, por ejemplo, como herramienta en el uso de modelos de procesos matemáticos, físicos, sociales, económicos o artísticos.
-Valorar la formación general y específica del personal profesional así como conocer los medios técnicos y su implicación con las tareas a desarrollar, utilizándolos de forma responsable y de manera eficaz.
-Cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora. En ella están integrados conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y decisiones adoptadas.
-Utilizar, para desenvolverse socialmente, el conocimiento sobre la evolución y organización de las sociedades y sobre los rasgos y valores del sistema democrático, así como utilizar el juicio moral para elegir y tomar decisiones, y ejercer activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.
-Conocerse y valorarse, saber comunicarse en distintos contextos, expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea diferente del propio, y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo.
-Ser consciente de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender, de cómo se aprende, y de cómo se gestionan y controlan de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales. Requiere conocer las propias potencialidades y carencias, sacando provecho de las primeras y teniendo motivación y voluntad para superar las segundas desde una expectativa de éxito, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.

3.      CONTENIDOS
-Inglés
-Primeros auxilios y hábitos saludables
-Conceptos físicos de velocidad/espacio /tiempo
-Meteorología
-Medidas y volúmenes
-Cartografía
-Orientación y husos horarios
-Economía básica
-Técnicas  audiovisuales
-Informática y telecomunicaciones
-Comprensión y expresión.
-Historia de España y relaciones internacionales


4.       ACTIVIDADES
-PILOTOS.
Conocer la preparación, conocimientos y experiencia de pilotos.
Tipos de misión, destinos, uso de cartografía, husos horarios.
Aplicación de conocimientos matemático físico para calculo de variables espacio/tiempo, consumo de combustible, información meteorológica y aeronáutica.
-MECÁNICOS.
Conocer los fundamentos teóricos del funcionamiento del avión, mantenimiento, preparación para misiones.
Motores y electrónica.
Repuestos.
-EQUIPO PERSONAL DE VUELO
Conocer el EPV.
-PREPARACIÓN DE VUELOS
Tipo de avión, destino, horario
-TORRE DE CONTROL
Terminología, ingles aeronáutico, indicativos.
-METEOROLOGÍA
Condiciones favorables o desfavorable, hora zulu, altitudes, temperaturas, condiciones especiales, etc
-SATA
Destinos, zona de carga, preparación de la carga. Pasajeros, listas de embarques, vuelos vip.
-BOMBEROS
Acciones, entrenamiento, Tipos de vehículos, cargas diferentes, peso.
-AUTOMOVILES
Conocimiento de los tipos de vehículos, tipos de permisos de conducir, mecánica.
-SEGURIDAD
Medios activos, medios pasivos.
-SANIDAD
Hábitos saludables, primeros auxilios, padea.
-MEDIO AMBIENTE
Potabilización de aguas, contaminación de suelos, contaminación acústica.
-FOTOGRAFIA
Medios audiovisuales, fotografía aérea, digital
-INFORMÁTICA
Redes, software, hardware.
-SEINT
Logística, aprovisonamiento, almacenamiento, distribución, cocinas.
-SEA
Nóminas, compras, pagos, facturas.

5.            EVALUACIÓN
Encaminada a verificar la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, la observación de las relaciones sociales en general y las relaciones laborales en particular, el aprendizaje de las particularidades de la vida castrense y/o aeronáutica  y que tendrá como valor fundamental la propia experiencia de los alumnos, su impresión y sus expectativas.
5.1.        OBJETIVO OPERATIVO
-Briefing  expositivo con los aspectos más destacados a valorar por cada uno de los alumnos.
-Ficha resumen a rellenar por los alumnos con las instalaciones visitadas, los contenidos expuestos en las exposiciones por parte de los profesionales, la relación con el entorno profesional, la expectativa de desempeño profesional futuro y la descripción de los aspectos positivos y negativos de la función a desempeñar.

6.            HORARIO

Lunes
Martes
Miércoles
jueves
9-10
PRESENTACIÓN
TEÓRICA
TEÓRICA
TEÓRICA
10-11
PILOTOS FF.AA.
TORRE/METEO
SEGURIDAD
FOTO/INFORM.
11-11:30
CAFÉ
CAFÉ
CAFÉ
CAFÉ
11:30-12:30
MECÁNICOS
SATA/BOMBEROS
SANIDAD
SEA/SEINT
12:30-13:30
EPV
AUTOMÓVILES
MED. AMBIENTE
CAPTACIÓN
13:30-14:00
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
DESPEDIDA
14:00-14:30
COMIDA
COMIDA
COMIDA


DESARROLLO DEL PROGRAMA EN NUESTRO INSTITUTO
4º ESO+empresa es un programa educativo de la Comunidad de Madrid. Los destinatarios son alumnos que cursan 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria y que durante cuatro días realizan una actividad que les proporciona una experiencia formativa y educativa próxima al mundo laboral y empresarial.
El programa se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los jóvenes realizan una Estancia Educativa en una Empresa durante 4 días, con el fin de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro sin condicionar su futuro profesional.
En el curso 2010-2011 el proyecto se desarrolló en 105 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Participando cerca de 3.500 alumnos y 2.000 empresas colaboradoras.
Este curso los centros darán continuidad al proyecto y los alumnos realizarán una Estancia Educativa en una Empresa que previamente habrán buscado atendiendo a sus inquietudes y perfil. Para ello los alumnos estarán asesorados por un profesor que coordinará el proyecto en el cetro.
Los alumnos de 4º de ESO de los centros participantes, lo harán de forma voluntaria.

Puntualmente nuestro Centro irá ofertando las plazas que nos vayan llegando y se intentará distribuir de la manera más adecuada a cada caso el destino.

Pinchando en el menú de la cabecera se verán las asignaciones y las ofertas. 
Teniendo en cuenta que somos much@s los que participamos en el programa, es muy conveniente que utilicemos este cauce para ponernos en contacto. 
En caso de querer hacerlo en persona, el día asignado es el Jueves, durante el recreo, en la Biblioteca.

A.Revuelta



ALUMNOS DESTINADOS A DEFENSA


NOMBRE DE LA UNIDAD
DIRECCIÓN
BASE AEREA DE GETAFE
PLAZA CORONEL POLANCO S/N
LOCALIDAD
GETAFE
TELEFONO
917798210
CONTACTO    DE LA UNIDAD

JUAN FRANCISCO ESPEJO
TELEFONO
917798210

E MAIL
jespcar1@ea.mde.es




PLAZA ADJUDICADA AL PARQUE DE BOMBEROS
Le ha sido adjudicada una plaza en:     

Parque de Bomberos de GETAFE : Carretera M-406, Carretera de Getafe-Leganés, s/n

al alumno: MICHAL HRYNISZYN




DOS PLAZAS PARA LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I

Personas interesadas en las dos plazas para trabajo administrativo en la Universidad Rey Juan Carlos I, en el programa que abajo se detalla, dejad vuestros datos en el blog. Nombre, apellidos y curso.
Vivero de Empresas de Móstoles
Móstoles Tecnológico
C/Federico Cantero Villamil 2b
28935 Móstoles, Madrid
Tel: 911726626

2 comentarios:

vaanee dijo...

Profe soy Vanessa quiero apuntarme en lo de la plaza de la Guarderia..Gracias

beldad dijo...

Hola Angeles soy beldad